Ventajas del estropajo de luffa
Este increíble producto ecológico está hecho de la planta de luffa, una vid anual de rápido crecimiento. Que proviene de la familia de las plantas cucurbitáceas, al igual que muchas otras plantas muy similares en aspecto y en cuidados como el melón, la sandía, la calabaza, el calabacín y el pepino.
Es una alternativa sostenible impresionante al estropajo de de plástico convencional. Los estropajos de luffa se puede utilizar tanto para la cocina como para la limpieza del baño.
Las plantaciones son 100% sostenibles. Se cultivan con respeto a la naturaleza sin explotar a la planta o a los suelos donde se cultiva. No se utiliza ningún tipo de producto químico o que pueda dañar a la TIERRA ni produzca residuos tóxicos. Se reciclan los residuos naturales que se producen para volver a incorporar a los cultivos una vez compostados.
Es 100% libre de plástico y vegano y puede ser casero para usar durante mucho tiempo!
Seca tu estropajo después de cada uso y conseguirás alargar su vida útil
Consejos para usar el estropajo de luffa y durar mucho tiempo
No hace falta decir que nos encanta la luffa, ya que nos han inspirado a crear este proyecto.
Para nosotros representan al 100% la filosofía cero residuos o residuos cero, ya que es un producto que viene de la naturaleza y vuelve al mismo lugar, la tierra, cerrando su ciclo de vida de la mejor manera posible.
- Antes de usarlo, humedece con agua.
- Cuando termines, enjuáguelo y déjelo secar al aire.
- Ponlo en un lugar seco donde no esté en contacto con rastros de agua
- Esporádicamente se puede hervir durante unos 15 segundos para eliminar posibles bacterias. Este paso no es obligatorio, por si lo cree apropiado.
- Si cambia de color o produce un olor, cuécelo o reemplácelo por uno nuevo
¿Por qué es mejor que un estropajo tradicional?
La mayoría de los estropajos están hechos de fibras sintéticas derivadas del petróleo. Cuando se utilizan, los micro plásticos se liberan continuamente en el agua de nuestras tuberías, que eventualmente terminarán en los ríos y el mar.
Esto no sólo tiene graves consecuencias para miles de animales y diferentes especies marinas que ingieren estas micropartículas sin ser conscientes, sino que también afecta directamente a nuestra salud. Aunque estas partículas son imperceptibles para el ojo, terminamos respirando e ingiriéndolas a medida que se dispersan tanto en el aire como en el agua.
Además, el estropajo de luffa no se fabrica, se cultiva en el suelo naturalmente, sin embargo, las esponjas sintéticas son producidas industrialmente por máquinas que consumen una gran cantidad de energía no renovable en la mayoría de los casos.
Qué es un estropajo Luffa
El estropajo de luffa se compone de diferentes capas de fibra 100% natural y compostable.
Es perfecto para limpiar platos y el resto del hogar, reemplazando los estropajos sintéticos tradicionales. No daña las sartenes ni las macetas, ni raya ningún tipo de material como vidrio, cerámica, etc.
Al entrar en contacto con el agua, su tamaño aumenta ligeramente y se suaviza.
El estropajo vegetal de Luffa es la alternativa sostenible y cero residuos, puedes encontrarlo en nuestra tienda on – line de querido planeta o si lo prefieres puedes visitarnos y te contaremos más sobre las ventajas de usar productos ecológicos en el hogar que no tienen derivados del petróleo.