Descripción
La piedra pómez (también llamada “pumita”) tiene su origen en el magma volcánico. Se produce por un enfriamiento muy rápido cuando el magma se expulsa y entra en contacto con al aire, creando esa porosidad, ligereza y rugosidad que caracteriza a esta piedra.
1. Es aconsejable poner los pies a remojo en agua tibia y jabón, o hacerlo durante la ducha, ya que la piel se reblandece y es más fácil quitar las durezas. Cada persona debe tener nuestra propia piedra pómez, no es recomendable compartirla.
2. Hay que realizar movimientos circulares alrededor de los talones o donde suelen aparecer las lesiones cutáneas para que sea más efectiva la eliminación de las durezas y callos.
3. En unos pies sanos, puedes aplicar la piedra pómez hasta tres veces por semana, pero de forma superficial y con cuidado para no hacerte heridas.
4. Tras utilizar la piedra pómez es recomendable hidratar lo pies con cremas específicas, aunque esto debería hacerse ea diario, ya que hidratando nuestros pies prevenimos la aparición de callosidades, durezas y lesiones en la piel de los pies. “Pies secos. ¿Por qué es importante hidratar correctamente los pies?”
5. Después de cada uso se debe lavar en profundidad con con agua y jabón, para evitar que las bacterias se reproduzcan en la superficie y puedan llegar a crearnos una infección. De vez en cuando es bueno hervirla durante 5 minutos para que desaparezcan todos estos microorganismos.
Por último, dejar secar y guardar en un lugar sin humedad para alejarnos de estas bacterias.
Otros usos de la piedra pómez:
- Elimina el vello corporal. También está indicada para depilar de forma natural. No es aconsejable para pieles demasiado secas, ya que podría resecar aún más la piel. Para depilarse con la piedra pómez, haytener la piel húmeda y con una capa jabonosa, a continuación bastará con pasar la piedra con movimientos suaves y giratorios por la zona a tratar.
- Elimina las bolitas de la ropa. Puede quitar lasbolitas que se forman en los jerseys de lana.
- Limpia el inodoro. También sirve para limpiar esa zona amarilla que se forma en el retrete? Para ello, sólo se necesita pasar por la zona esta piedra pómez mojada.
- Retira el pelo de las mascotas. Bastará con pasar la piedra por la tapicería para quitar los pelos que les caen a las mascotas.
- Limpia el horno. Si no quieres utilizar productos de limpieza, opta por raspar el interior del horno con una piedra pómez.
- Sirve como difusor de aceites. La naturaleza de esta piedra también le permite transformarse en un difusor de aromas. Sólo tendrás que colocar encima de ella unas cuantas gotas de aceite esencial.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.