Descripción
El cardo mariano contiene una pequeña proporción de un aceite graso, así como proteínas, tiramina, principios amargos y una sustancia llamada silimarina a la que se atribuye un alto efecto protector sobre el hígado.
La silimarina, contenida en las semillas, tiene la capacidad de fortalecer las membranas celulares del hígado impidiendo la absorción de aquellos productos tóxicos que podrían dañarlo y estimulando al mismo tiempo la síntesis de las proteínas y la secreción de bilis. Con este extracto se preparan cápsulas y gotas.
Por todo ello otorga al cardo mariano sus valiosas propiedades medicinales:
- Se utiliza para tratar diversas afecciones hepáticas, como, por ejemplo, las infecciones causadas por la ingestión de setas venenosas o la hepatitis aguda.
- Resulta asimismo indicada para combatir las jaquecas y las neuralgias
- No menos importante es su virtud como antihemorrágica, lo que la convierte en un remedio especialmente útil para tratar reglas abundantes, hemorroides, hemorragias nasales y varices.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.